Qué es el ácido hialurónico, sus usos en medicina estética y las zonas de aplicación

En palabras simples podemos decir que el ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra en numerosos tejidos y órganos del cuerpo humano de forma completamente natural, lo encontramos en la epidermis, en el tejido conectivo, en los ojos, en cartílagos, etc. Y entre sus propiedades principales la más importantes es la capacidad que tiene para atraer y retener agua, lo que hace que los tejidos se conserven en excelentes condiciones.

que es el acido hialuronico

Usos del ácido hialurónico

Es muy utilizado en el campo de la medicina estética y la belleza ya que ha supuesto una verdadera revolución en el tratamiento de arrugas, tanto así que llega a sustituir en muchos casos a la toxina botulínica.

Además, ha demostrado que cuando se aplica mediante inyección intradérmica el ácido hialurónico estimula y activa los fibroblastos hasta en personas de edad avanzada, lo que supone que proporciona un mayor volumen a la piel y también logra el beneficio de estimular la formación de colágeno.

Zonas donde se puede aplicar ácido hialurónico

Son muchas las zonas del rostro y del cuerpo donde se pueden aplicar las inyecciones de ácido hialurónico, sin embargo, aquí mostraremos algunas:

  • Los surcos nasogenianos (los que parten de la nariz hacia los laterales de la boca)
  • Los pliegues peribucales y las comisuras labiales (en la línea de contorno de labios)
  • Las líneas del entrecejo.
  • Las patas de gallo.
  • Las líneas de la frente.

Otros usos del ácido hialurónico

Se puede utilizar en el tratamiento de enfermedades degenerativas de las articulaciones como la artrosis. En este caso es cada vez más frecuente la realización de infiltraciones de esta sustancia con una doble finalidad, reducir el dolor y lograr una apreciable regeneración del cartílago.

También se utiliza para sustituir el líquido sinovial que se pierde en la realización de artroscopias. Asimismo, en el deporte de élite se usa para recuperar con mayor rapidez las lesiones articulares (tobillo, rodilla, etc.).

En odontología se utiliza para mejorar la cicatrización y regenerar las encías y la mucosa oral, así como en el tratamiento quirúrgico de la disfunción de la articulación temporomandibular.

Otro uso es para el tratamiento de la cistitis intersticial, mediante su introducción en la vejiga. Igualmente se sugiere que puede tener utilidad para tratar problemas cutáneos como la lipodistrofia, ya sea originada por terapias con exceso de esteroides o por el tratamiento de personas infectadas por el VIH.

Si quieres comprar ácido hialurónico en Ecuador da click aquí y te ofreceremos distintas variedades a excelentes precios, también distribuimos otros productos de estética y belleza.