Tratamiento de ácido hialurónico
El tratamiento de ácido hialurónico mediante la rehidratación con infiltraciones intradérmicas es una técnica muy novedosa que consiste en infiltrar dentro de la piel el ácido hialurónico que ayuda a prevenir el envejecimiento cutáneo, a retrasar la formación de arrugas y a devolver a la piel su hidratación y elasticidad natural. El ácido hialurónico está presente en la dermis sana y su función es la de mantener la elasticidad e hidratación de la piel, ya que con el paso del tiempo su concentración en la dermis va disminuyendo.

Este tipo de tratamiento se realiza en aquellos momentos en que la hidratación dérmica se hace más necesaria, como por ejemplo después de exposiciones prolongadas al sol, viento o lluvia, o tras la práctica de deportes al aire libre como el esquí o la navegación. También es un método muy recomendado para aquellas personas fumadoras o que trabajan en lugares cerrados.
El ácido hialurónico atrae gran cantidad de agua a su alrededor a modo de esponja molecular, estimula la formación de colágeno y elastina, y tiene además un gran poder antioxidante bloqueando los radicales libres. Es un tratamiento seguro y su efectividad se percibe desde la primera sesión.
En qué consiste el tratamiento de ácido hialurónico
Antes de iniciar la rehidratación es necesario realizar una limpieza profunda y un desengrasado de la piel. A continuación, se aplica una crema anestésica para que disminuya la sensibilidad superficial de la zona. Posteriormente se procede a la microinfiltración intradérmica (infiltración en la piel mediante agujas muy finas) del ácido hialurónico en la región a tratar: cara, cuello o escote.
Se finaliza el tratamiento aplicando unas criomascarillas estériles que, además de aportar sensación de bienestar, evitan la formación de rojeces y hematomas en caso de que los hubiese.
Se trata de un tratamiento poco doloroso. Únicamente se aplica una pomada anestésica o frío local en la zona a tratar antes de iniciar la sesión de microinfiltraciones.
El número de sesiones varía según el estado de la piel, pero se suelen realizar de dos a cuatro sesiones, separadas cada una de ellas por dos o tres semanas. Posteriormente pueden realizarse sesiones de mantenimiento cada tres meses.
Su duración es de aproximadamente 20 minutos y no requiere hospitalización.
Los beneficios del tratamiento de ácido hialurónico
- Previene el envejecimiento cutáneo
- Retrasa la formación de arrugas
- Aporta hidratación y elasticidad a la piel
- Estimula la formación de colágeno y elastina
- Tiene efecto antioxidante
Pre-tratamiento de ácido hialurónico
En un principio, no se requiere ningún cuidado especial antes de realizar la rehidratación. Sólo en pacientes muy propensos a presentar hematomas se prescribirá tratamiento preventivo. Antes de iniciar la rehidratación es necesario realizar una limpieza profunda y un desengrasado de la piel y se aplicará una crema anestésica o frio local para minimizar las posibles molestias.
Post-tratamiento de ácido hialurónico
Después de la sesión se puede hacer vida normal. Es aconsejable esperar unas 24 horas para maquillarse, tomar baños, saunas, depilación o afeitado, con el fin de ayudar a cerrar los micropuntos producidos por la infiltración. No obstante, al finalizar la sesión se aplica una capa aislante y un fotoprotector. Pasadas 24 horas, se recomienda el uso de cremas que faciliten la buena distribución del ácido hialurónico.
Adquiere tus productos de ácido hialurónico dando click Aquí